Política de Privacidad
Fundación Espiga de la Esperanza
Última actualización: abril de 2025
1. Identificación del Responsable del Tratamiento de Datos Personales
En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, la Fundación Espiga de la Esperanza, identificada con NIT 9002285020, con domicilio en la ciudad de Bogotá (Calle 68 Sur #18L-30), y teléfono de contacto 310 284 6899, informa que es responsable del tratamiento de los datos personales que recolecte, almacene, use y trate en desarrollo de su objeto social.
2. Objeto Social de la Fundación
La Fundación Espiga de la Esperanza es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo llevar a cabo proyectos e impulsar acciones que beneficien a los miembros de comunidades en condiciones de vulnerabilidad. Entre sus principales acciones se encuentran:
- Construcción y puesta en marcha de una escuela en el corregimiento de Saundé, municipio de Roberto Payán, Nariño.
- Establecimiento de alianzas estratégicas para la prestación de servicios básicos de salud en Saundé.
- Creación de grupos comunitarios para el desarrollo humano y social sostenible en el barrio Capri, Ciudad Bolívar.
- Fomento de una empresa asociativa con empresarios de la comunidad de Saundé.
- Búsqueda de alianzas estratégicas para el logro de los objetivos de los diferentes proyectos.
3. Finalidad del Tratamiento de Datos Personales
Los datos personales recolectados serán utilizados para las siguientes finalidades:
- Cumplir con las obligaciones legales, contractuales y estatutarias de la Fundación.
- Contactar a donantes, voluntarios, beneficiarios y aliados estratégicos.
- Informar sobre avances, actividades y proyectos de la Fundación.
- Gestionar relaciones con comunidades, entidades gubernamentales, privadas y otros actores sociales.
- Realizar campañas informativas, educativas o de sensibilización.
4. Derechos del Titular de los Datos Personales
Los titulares de los datos personales tienen derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada.
- Ser informados sobre el uso que se da a sus datos.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando no se respeten los principios, derechos y garantías legales.
5. Medidas de Seguridad
La Fundación implementa medidas técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger los datos personales bajo su responsabilidad, evitando su pérdida, acceso no autorizado, uso indebido o alteración.
6. Canales de Atención para el Ejercicio de Derechos
Para ejercer sus derechos, los titulares podrán comunicarse a través del teléfono 310 284 6899 o mediante solicitud escrita enviada a la dirección Calle 68 Sur #18L-30, Bogotá.
7. Modificaciones a la Política de Privacidad
La Fundación se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será debidamente informado a través de los medios de contacto disponibles.